Este Curso de Posgrado del Departamento de Artes Musicales y Sonoras está diseñado bajo la lógica de un laboratorio extendido orientado a músicas/os, artistas, investigadoras/es y docentes que tengan interés en profundizar sus recorridos artísticos y trabajar de manera intensiva en el desarrollo de proyectos culturales profundamente situados en entornos específicos.
Los tres ejes de formación que son transversales a los cinco seminarios del Programa son la experimentación musical, la mediación cultural y la gestión cultural desde la perspectiva del desarrollo local.
La modalidad de cursada será a distancia, vía Zoom.
La perspectiva del Curso invita a pensar la música como una forma de acción política que permite ampliar el imaginario técnico, fortalecer la experimentación e interpelarse en los mecanismos compositivos e interpretativos que ponemos en juego al hacer música. Es un abordaje que propone generar nuevos procesos de encuentro y participación en el entramado que se da entre lo cultural, lo artístico y la vida cotidiana a partir de la producción musical.
El equipo docente está integrado por Carmen Baliero, Radek Sánchez, Guadalupe Gallo, Anahí Mariluán, Martín Liut, Natalia Solomonoff, Juan Muñoz, Victoria Gandini, Maxi Mamani, Julio Mendívil, entre otras/os.
Más info en Nuevo curso de posgrado en Músicas en Territorio